¿Cómo sería un kit dental ideal?

.

En nuestra clínica dental en Móstoles atendemos a muchos pacientes que presentan problemas orales causados, en su mayoría, por una higiene oral deficiente. Detrás de esta situación se encuentran generalmente una mala técnica de cepillado dental, una falta de regularidad en la rutina de higiene oral o el poco uso de un kit dental ideal para cuidar de nuestros dientes y encías.

El cepillo dental es un elemento imprescindible en la higiene de nuestra cavidad oral, hasta el punto de que es insustituible. Pero con su solo uso no basta para garantizar una buena limpieza de la boca. De hecho, hasta el 40% de la placa bacteriana permanece entre los espacios interdentales de nuestra boca por muy bien que nos cepillemos los dientes tan solo con el cepillo.

Ya sea este un cepillo convencional o uno eléctrico, lo cierto es que para optimizar nuestra higiene oral necesitaremos de más accesorios. Hacemos un repaso por todos aquellos elementos que pueden garantizarte una mejor salud oral.

¿De qué se compone el kit dental ideal?

Seguro que te sonarán varios de los elementos que vamos a tratar a continuación, y es posible que de otros sea la primera vez que escuchas hablar. Sin embargo, todos ellos son de gran utilidad para mejorar nuestra higiene oral:

Hilo dental:

El principal complemento que recomendamos siempre desde nuestra clínica dental en Móstoles es el hilo o la seda dental. Probablemente lo conozcas y lo hayas usado alguna vez, cuando algún resto de alimento se ha quedado atascado entre tus dientes. Sin embargo, son muchos los restos que no vemos y que se acumulan en tus espacios interdentales. Usar el hilo eliminará buena parte de estos residuos y contribuirá a reducir las probabilidades de caries o enfermedad periodontal. Hazlo siempre tras el cepillado nocturno.

Cepillo Interdental:

Tiene un uso similar al hilo, pero está pensado para huecos entre dientes más abiertos. Es el caso, por ejemplo, de los diastemas. Este accesorio es muy útil en los casos de pacientes con enfermedad periodontal o entre las personas que están en pleno tratamiento de ortodoncia convencional con brackets, ya que también ayudará a eliminar los restos de alimentos entre la aparatología del sistema y nuestros dientes.

Irrigador bucal:

Este es un accesorio que impulsa pequeños chorros de agua a presión. Su finalidad es eliminar los restos de comida entre nuestros dientes y encías por lo que, al igual que el cepillo interdental, también está muy recomendado para los pacientes con periodoncia.

Raspador lingual:

La lengua es la gran olvidada en nuestra higiene oral, y sin embargo es la zona del cuerpo que más bacterias acumula. Esto hace que encargarnos de su limpieza no solo sea recomendable, sino también indispensable.

El raspador lingual es un accesorio creado exclusivamente para este propósito, y es recomendable usarlo una vez al día, justo antes de dormir. Es el elemento ideal para limpiar nuestra lengua, aunque algunos cepillos dentales traen también incorporada una zona en el dorso de la parte de las cerdas para cumplir esta tarea. ¡Es importante que nunca te limpies la lengua con las cerdas del cepillo!

Enjuague Bucal:

Los colutorios son también muy importantes a la hora de eliminar bacterias. Ante la gran variedad de ellos que podemos encontrar en tiendas o farmacias, te recomendamos que pidas consejo a nuestro dentista en Móstoles sobre cuál modelo es el preferible para tu caso concreto. Es importante que conozcamos las necesidades de nuestra boca para usar un enjuague bucal u otro.

Completa tu cepillado dental con estos accesorios y te garantizaremos que tendrás menos problemas con tu boca y tus visitas a nuestros dentistas no tendrán que ser tan frecuentes. Y, recuerda, para cualquier problema bucodental no dudes en pedir cita a nuestra clínica dental en Móstoles antes de que el problema empeore.